Corre hasta el fin del mundo

Elegí este libro sin muchas expectativas, es un libro apocalíptico y no he tenido muy buena suerte con ellos en general. Recuerdo el mal cuerpo que me dejó La Carretera a pesar de sus buenas críticas y este, no solo era apocalíptico, además tenía una carretera en la portada.

Pero bueno yo no desisto y quería ver si alguno de estos libros me llegaba de una manera distinta si no incluía supervivientes matando a otros supervivientes para sobrevivir (¿tiene algún sentido lo que acabo de decir?).

Algo que me gustó de este libro es que no empieza ya en pleno Apocalipsis como otros que he leído de temática similar, que ya te encuentras a los personajes en plena crisis existencial, no sabes como han llegado hasta ahí y en la mayoría de los casos ni siquiera te explican que ha pasado, creo que dejaban caer algo en La Carretera, en Guerra Mundial Z (aunque este es un poco diferente), no recuerdo si llegaban a contar algo en Soy Leyenda… y el resto creo que han sido apocalípticos juveniles así que no cuentan. En cambio este empieza con el mundo tal como lo conocemos y una amenaza que hace que todo cambie.

Edgar, el protagonista, y su familia sobreviven encerrados en un sótano durante dos semanas y a partir de ahí empieza el verdadero problema. Son rescatados por el ejército y durante una ausencia de Edgar el resto de su familia es evacuada. Tanto él como los que se han quedado tirados deben recorrer más de 800km a pie para llegar a la zona de evacuación y reunirse con sus familiares.

Al principio Edgar es realmente insoportable, es un quejica y un llorón, como el libro está contado exclusivamente desde su punto de vista creo que es difícil no sentir ganas de estamparlo contra una pared y dejar de leerle.

Pero el camino le va cambiando, no hasta el punto de llegar a cogerle simpatía del todo, al menos por mi parte, pero si a hacerlo tolerable.

Y el libro es curioso porque la historia se desarrolla en Inglaterra, pero perfectamente podría ser una de esas historias a las que tan acostumbrados estamos de Apocalipsis en Estados Unidos, donde están dispuestos a hacer cualquier cosa para sobrevivir.

Las descripciones de determinadas escenas son muy gráficas y los personajes a los que se cruzan por el camino bastante peculiares, no llegan a decirlo pero yo estoy convencida de que en algunos momentos comen carne humana…

Creo que el momento en el que la historia me ganó definitivamente fue con la mansión victoriana, si lo leéis seguro que entendéis por qué.

Al final, a pesar del protagonista, la travesía me gustó mucho y creo que vale la pena leerlo. Porque por una vez no es un libro de Apocalipsis que me haya dejado mal cuerpo y eso ya es un avance.

Coleccionista de muñecas, fotógrafa, adicta a los musicales, a Londres, a crear blogs, a twitter y últimamente también adicta a youtube.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: