El encanto
Hace un par de días terminé El Encanto, de Susana López Rubio y, contra todo pronóstico, me gustó mucho. No es que esperase que el libro fuese a ser malo, es que la historia no es para nada de mi estilo, pero no me pude resistir a esa portada porque es precioso y cuando le quitas las solapas es aún más bonito, si no lo habéis visto, lo podéis ver en el haul de libros de mayo y junio.
Porque el libro es una historia de amor prohibido entre Patricio y Gloria, que viven en dos mundos totalmente distintos y alejados, además de peligrosos. Si os gustan ese tipo de novelas estoy segura de que El encanto os va a enamorar, a mí no me gustan y me ha gustado mucho.
Leerlo es como estar viendo una película, la escritora es guionista de cine y series y eso se nota, es muy fácil meterse en situación, imaginar los escenarios y las escenas, que eso no siempre pasa, especialmente en escenas de acción donde muchos autores se confunden y las cosas terminan por no tener sentido. Este libro no tiene ese problema.
La historia se divide en tres partes y para mí la mejor fue la tercera, sin duda. Se desarrolla en La Habana pero en una Habana muy diferente a la que conocemos los que nacimos tras el régimen de Fidel, muy distinta a lo que podemos ver hoy día, que parece que se ha detenido en el tiempo en muchos sentidos. Utilizando la excusa de ese amor prohibido va avanzando en la historia de la propia Habana y sus cambios políticos y sociales, creo que es la parte que más me ha gustado del libro y por eso la tercera parte es mi favorita.
Nos habla sobre el nacimiento de unos grandes almacenes, que mientras leía yo no podía evitar imaginarlos como un muy famoso centro español… con sus plantas divididas por salones, sus escaleras mecánicas ¿sabéis de cuál hablo? seguro que si. También me recordaba a la serie de la BBC que habla de como se abrieron los primeros grandes almacenes de Inglaterra. Desconozco si El Encanto llegó a existir en La Habana anterior a Fidel Castro pero podría haber existido.
El encanto es el escenario donde los dos personajes se conocen y donde se desarrolla gran parte de su historia. Él, inmigrante español que llega a Cuba tras la guerra civil esperando encontrar un futuro que en nuestro país no encuentra. Ella, la mujer del mayor mafioso de una Cuba dominada por la corrupción y los traficantes de droga, para él es un objeto y una posesión más y no permite que nadie se le acerque o terminará muerto.
Me gustó mucho la forma en la que Patricio va a parar a El Encanto, buscándose la vida en un país al que llega prácticamente con lo puesto y en el que consigue prosperar de una forma que nunca se hubiera imaginado.
También la historia de Gloria, todo está contado desde el punto de vista de los dos, como cuenta su infancia y lo que la ha llevado al momento en el que conoce a Patricio.
A partir de aquí vemos como se enfrentan a las dificultades para poder estar juntos a lo largo de los años.
Como digo no sé si es un libro para todo el mundo, si las historias de amor te repelen no sé si este libro te va a gustar, si, como es mi caso, son algo que lees de vez en cuando, le puedes dar una oportunidad que quizá te guste. Y si eres de los que devora historias de amor llenas de dificultades seguro que esta te encantará.
¿Lo habéis leído? ¿Qué os parece a vosotros?

