El mapa del cielo
Quiero hacer un vídeo sobre esta trilogía en cuanto termine el tercero, porque creo que en vídeo voy a ser capaz de transmitir mi opinión mucho mejor que por escrito.
Este es el segundo de la trilogía victoriana de Felix J. Palma (aunque yo lo llamo la trilogía de los mapas) y sigue la misma línea del anterior, El mapa del tiempo, que leí el año pasado. Y me pasa lo mismo que me pasaba con él, me costó mucho avanzar y lo mismo que me está pasando con el tercero, El mapa del Caos, que intento terminarlo desde julio y aún lo llevo a medias.
En este libro las partes no están tan claras y tan diferenciadas como en el anterior, aunque si cuenta un par de historias diferentes la gran mayoría del libro está centrado en la misma historia. Algo que no me gustó es que fue muy predecible, la forma en la que el narrador del libro cuenta las historias deja muy claro que es lo que va a pasar con algo que cuenta en un momento concreto. Y creo que en ese sentido sorprende menos de lo que lo hacía el primero.
Hace mucho que leí el primero pero estoy casi segura que hay cosas de este libro que contradicen al anterior, pero bueno, es lo que suele pasar cuando te metes con viajes en el tiempo… que es muy difícil no meter la pata.
En lo que no estoy nada de acuerdo es en algunas afirmaciones que he leído por blogs o goodreads y es que dicen que te puedes leer los libros de manera separada y en el orden que te apetezca y yo creo que no es así. Porque si lees este libro antes de leer el primero te revientas tú solito partes del primero y además los personajes son los mismos y es mejor conocerlos desde el principio.
Por lo que llevo leído del mapa del caos ese si me parece un poco más “independiente”, aunque tampoco diría que se puede leer de manera separada y sin haber leído el resto.
Pero ya os contaré cuando lo termine, si es que consigo hacerlo antes de navidad.

