El silencio de la ciudad blanca
Estamos en marzo y puedo decir, sin ninguna duda, que este es el peor libro que he leído en lo que va de año. Formará parte de los peores libros del año si allá por diciembre o enero del año que viene me sigo acordando de él (cosa que pongo seriamente en duda).
Tenía este libro en la wishlist de amazon desde hace siglos, no solo este sino también la segunda parte, que he corrido a sacar de la lista en cuanto he terminado esto. No sé muy bien como lo conocí, puede que fuera a base de verlo en las estanterías el año pasado o el anterior (va por la edición número 20, alucinante…), puede que amazon o goodreads me lo plantasen en los recomendados en base a las cosas que suelo leer. El caso es que lo conocía y hacía mucho tiempo que lo quería leer, y me alegro de que me lo enviasen a través de una plataforma de reseñas similar a edición anticipada a la que me invitaron porque los casi 20€ que cuesta esto hubiesen sido dolorosos.
Estoy segura de que es uno de esos libros que han surgido tras la estela de los de Dolores Redondo, es una saga de la que tengo el primer libro pero con la que todavía no me he decidido, y algo me hace sospechar que es así, porque me da la sensación de que esa saga ha puesto este género de moda.
La historia comienza con una serie de asesinatos en Álava, el primero 20 años atrás, con un culpable encarcelado por los cuatro asesinatos dobles que cometió en ese momento y que se reanudan cuando el culpable está a punto de salir de la cárcel. Todo con mucha parafernalia y mucho ritual satánico pero tan cogido por los pelos que conforme lo lees no puedes dejar de sentir vergüenza ajena.
Me recordó bastante a un libro que leí el año pasado sobre asesinatos en el camino de santiago, también era bastante predecible y también tenía una parte de la historia que chirriaba muchísimo pero estaba mejor escrito que esto, la parte de los asesinatos estaba mejor hecha y su protagonista era menos insufrible.
Porque el protagonista, Unai, el inspector Ayala, el puñetero Kraken… que ascazo de personaje, en serio. Es drama y tragedia por todas partes… de estos personajes que quieren ser profundos pero que se quedan en intensitos de tumblr, que horror. Muchas veces nos quejamos de que los hombres no saben escribir personajes femeninos, porque es cierto que muchos no saben y que nos pintan como meros objetos la mayoría de las veces, pero también están estos machitos intensos de tumblr que escriben algunas mujeres que son para echarles de comer aparte. Y este es uno de esos machitos intensos… fuerte pero sensible, con un duro pasado del que tienes que compadecerte, deseoso de encontrar el amor que le salve porque joer, pobrecito, ha tenido una vida dura de la leche y con mucho drama, pero además de todo inteligente, grande y bueno y el que va a conseguir resolverlo todo por inspiración divina y porque él es el hombre dominante. Vomitivo…
Personajes femeninos, vamos con ellos porque también tienen los suyo. Hay dos, solo dos, dos inspectoras que nunca hablan entre ellas sin el puñetero Kraken delante, una la jefa, la otra una subordinada que es compañera de él en la investigación. ¿Triángulo amoroso a la vista? Oh, venga, no vamos a ser malpensados… no importa que desde las primeras páginas él hable de su compañera como aquella con la que hubiera tenido una aventura nada más perder a su mujer si no hubiera estado tan destrozado de la vida, no importa. Y que con la inspectora haya un instalove de manual porque le pone mucho verla con las mallas cuando se la cruza por las mañanas mientras los dos salen a correr. Vomitivo…
Los asesinatos cutres, muy cutres. Parejas de hombres y mujeres con una edad determinada y unas características determinadas, todo forzadísimo y muy poco creíble. El asesino he tenido claro quien era prácticamente desde su primera aparición ¿por qué? porque la autora no sabe escribir, porque pasa de todos los secundarios menos de uno, con quien se entretiene y de quien destaca sus maravillosas cualidades. El típico caso de personaje maravilloso y bueno que no puedes creer que exista en este mundo pero que se va a desvelar como el demonio venido del infierno al final.
Los motivos que le llevan a cometer los crímenes también son muy evidentes desde el momento en el que se empieza a contar la historia de 40 años atrás, se ve venir de lejos por donde va a ir la trama y que va a pasar para que surja ese asesino al que, además, me da la sensación de que justifica y culpa a otros de su desgracia.
¿Y de verdad los personajes no lo ven venir? ¿Tan sorprendidos están por un culpable tan evidente? Es que hasta sabes la relación que va a tener con todos ellos, a quien va a matar y quienes van a ser los siguientes.
Creo que no solo es el peor libro que he leído en lo que va de 2018, es también uno de los peores libros de asesinatos que he leído nunca.
Además me ha costado muchísimo avanzar con él, lo empecé el 22 de febrero, lo he terminado hoy, pero porque ha habido noches que me he forzado a seguir leyendo solo porque me lo quería quitar de encima (y porque tenía una reseña que entregar, de no ser así probablemente esto hubiera terminado en abandono). Y que un libro en el que inviertes tanto tiempo sea tan malo, no sé a vosotros, pero a mí me pone de muy mal humor.

