Eve

Hoy os traigo un tres en uno igual que hice con Divergente, porque con estos soy incapaz de no querer quitármelos los tres de encima de un plumazo… esta historia me ha recordado por qué no me gusta leer sagas y la valoración que le he dado en goodreads ha sido más que generosa porque ocupará un puesto entre los peores libros del año.

¿Por dónde empiezo? ¿Por su insoportable protagonista? ¿Por lo predecible que es? ¿Porque cuando piensas que nada puede ser peor se supera a si mismo?

Ni siquiera sé si merece la pena que os avise de los spoilers porque os haré un favor si os ahorro su lectura… pero bueno, para quien quiera perder unas cuantas horas de su vida los spoilers van a partir de aquí. Como siempre, si entráis desde la portada no abráis la entrada extendida porque ahí van todos los spoilers y los sapos y culebras que voy a soltar del libro. Pero si habéis entrado directamente a la entrada y no queréis saber detalles de la historia dejad de leer a partir de aquí.

El libro cuenta la historia de Eve, una niña que se ha criado en un colegio para mujeres en una época en la que el mundo se está recuperando de una epidemia que ha arrasado al 90% de la población.

Pero esos colegios tienen un propósito oculto, engañan a las niñas durante su educación, las manipulan y las vuelven en contra del mundo exterior y de los hombres, con la promesa de que al salir de allí irán a parar a Ciudad Arena donde tendrán un buen futuro asegurado. Pero la autora debió ver La isla, donde también tienen a los clones engañados y durante el sorteo les prometen ir a ese paraíso terrenal que es lo único que queda en la tierra, porque estas niñas no van a ir a Ciudad Arena, sino a un edificio en el que las usarán como ganado para poder repoblar de niños el mundo.

Eve descubre todo esto el día anterior a su graduación, antes de que vayan a mandarlas a ella y a todas sus amigas a ese edificio y decide escapar, igual que ha hecho Arden, la niña marginada del colegio. Aquí es cuando ya te empiezas a dar cuenta de que Eve es lo más tonto que te puedes echar en cara, pero que tiene esos componentes de mary sue de los fanfics de hace diez años (no sé si el concepto de mary sue sigue existiendo). Se sabe que es guapa, que todos la van a desear y que ella no es consciente de la grandísima cantidad de habilidades que tiene porque en el fondo es una llorona sin remedio, pero poco a poco todas sus virtudes irán saliendo a la luz.

Así que se va del colegio y empieza por ahí una peregrinación en plan The Walking dead, en el colegio las han educado para rechazar a los hombres porque son lo peor de lo peor así que ella se esconde de todos los que se encuentra por el camino porque la matarán y todo eso. Se tropieza también con Arden y se hacen amigas del alma, aunque no soy la única que piensa que si Arden hubiera sido la protagonista de la saga todo hubiese ganado mucho (o no… porque la escritora da un poquito de pena).

Y pronto se encontrarán con Caleb, que se va a convertir en el amor de su vida de repente, a pesar de que durante los últimos doce años la han educado para odiar a los hombres. Pero él es el complemento perfecto para una Mary Sue porque también es perfecto y está siempre en el lugar oportuno y su amor es puro y traspasará fronteras… (es una pena que por escrito no se note el sarcasmo).

Total que todos se dirigen a Califia, un campamento en el que la vida será mejor y todos vivirán felices fuera del caos. Os voy a ahorrar varias estupideces de Eve, el episodio penoso de las cuevas y la gilipollez de la radio… porque el viaje es todo lo que pasa en este libro. Pierden a Arden por el camino y finalmente Eve y Caleb llegan a Califia, donde él se sacrifica porque el campamento es solo para mujeres.

Es sorprendente como todo el libro tiene cierto tufillo machista cuando hay sitios solo para mujeres… y decir cierto tufillo es ser generosa, porque el libro es bastante machista en general, con damisela en apuros incluida.

En el segundo libro seguimos viendo muestras de la estupidez de Eve, que sigue siendo algo único y especial y todos quieren comerciar con ella. Porque no os he contado que en este mundo hay un rey, el que gobierna Ciudad Arena y ese rey ofrece una recompensa para quien le lleve a Eve, porque ella piensa que quiere convertirla en su ganado particular para dar un heredero al mundo.

Arden aparece de repente en Califia y a los diez minutos las dos deciden irse de allí, pero no porque estas tías sean todas bastante dictadoras, no, sino porque Eve se ha enterado de que Caleb está por ahí fuera y su amor por él es lo que todavía la mantiene viva y necesita volver a verle desesperadamente.

Y allí que se meten las dos en una emboscada que acaba con Arden de vuelta al colegio y con Eve en ciudad arena donde descubre… ¡tatatachan!… ¡que es la hija del rey! Así que de repente se convierte en princesa y se toma su primera ducha en muchas páginas, ya puede llevar vestidos de seda y ser feliz junto a su padre.

Ay, pero no es oro todo lo que reluce, porque su padre quiere casarla con un arquitecto y quiere matar a Caleb, al que acusa de atentar contra el ejército de su majestad. Y, como no, ella descubre que Caleb está de incógnito en la ciudad y se escapa varias veces de su prisión de cristal para ir a enrollarse con él, porque a esas alturas los hombres ya no le dan asco… bueno si, pero Caleb no, porque él es único y diferente y sensible y todas deberíamos querer un Caleb en nuestras vidas *ay, que me emociono*.

Pero claro, tanto amor no podía durar y los pillan, justo después de acostarse juntos claro, porque sino el momento más predecible de la historia no hubiera sido posible.

Así que ella se sacrifica por él (que dramático todo), porque su padre quiere matarlo y decide acceder a lo de casarse con el arquitecto para que su padre deje a Caleb libre. A todo esto su prima está enamorada del arquitecto y la odia por ir a casarse con él, así que cuando descubre que Caleb sigue vivo y que Eve se ha convertido en una especie de espía que se comunica con códigos secretos con los rebeldes duda entre delatarla o no. Pero cuando Eve le dice que se fugará con Caleb y que el arquitecto será todo para ella la ayuda y empieza a ponerse de su bando.

Y llega el día de la boda que es el día en el que planean fugarse, pero todo sale mal y Caleb muere, haciendo a Eve muy desgraciada por tener que casarse con Charles (el arquitecto pringado que babea por ella) mientras su prima llora.

Entramos en el tercer libro donde piensas que nada puede ir a peor ¡pero te equivocas! ¡Porque Eve está embarazada! Que claro… mucho enseñarles en el colegio a odiar a los hombres pero lo de usar preservativos eso no, que con el odio ya es suficiente. Además ¿Qué sería de esta maravillosa historia de amor si ella no se quedase embarazada en su primera vez? (¿he dicho ya que es una pena que no se note el sarcasmo?).

Y así, embarazada y todo, consigue fugarse de la ciudad donde a su padre se le ha terminado de ir la pinza y está matando rebeldes a diestro y siniestro en la plaza del pueblo como si aquello fuera un espectáculo.

¡Ah claro! Me olvidaba de un detalle importante y es que ella intenta matar a su padre primero y eso es lo que provoca que todos los rebeldes entren porque piensan que ya lo tienen todo ganado. Pero el padre, que es muy listo, se ha dado cuenta de que su hija lo ha intentado envenenar y ya no se corta en querer matarla.

Así que tiene que escapar, con la inestimable ayuda de su prima que ahora se ha convertido en su amiga del alma. Y como no tienen bastante con ser ellas solas liberan también a unas cuantas crías de los colegios, porque es mejor recorrer 400km arrastrando a doce niñas impertinentes que hacerlo solas y porque sino Eve no sería la salvadora de la humanidad.

Y entonces tenemos aquí un dejavú porque quieren volver a Califia, ese sitio infernal del que ya huyeron una vez pero donde todas las mujeres van a vivir seguras esta vez…

Y os voy a ahorrar el camino porque es penoso, porque se encuentran a dos compañeras del colegio de Eve y porque acabas harto de leer la palabra preñada, como las vacas…

Llegan a Califia pero Eve no se queda, porque ella tiene que salvar al mundo y total, como Caleb ya ha muerto ya no tiene mucho que perder y no quiere que su hija (porque desde el primer momento está convencida de que lo será) nazca en un lugar en el que siempre será perseguida.

Así que ya embarazada de no sé cuanto tiempo, porque el tiempo es algo bastante inconsistente en toda la historia, especialmente cuando empiezan los embarazos, las dictadoras de Califia le dan una moto, porque ya son buena gente, y ella vuelve a hacer el camino inverso para regresar a la ciudad y meterle a su padre un tiro entre ceja y ceja. Mucho drama y muchos momentos heroicos… emoción de la buena.

El ejército toma el control de la ciudad sin decir que el rey está muerto y decide ahorcarla en medio de la plaza mayor, como en las películas medievales. Pero en el último momento el ejército rebelde llega con fuerzas renovadas y lo soluciona todo.

Y aquí llega ya el momento “esto no puede ir a peor” ¡y te sorprenden! porque Eve está en un hospital buscando a no sé quien ¡y se encuentra con Caleb vivo! y grita ¡¡soy su mujer!! y ya a ti te entra la risa floja y terminas de preguntarte por qué has tirado tantas horas de tu vida en leer semejante mierda…

Pero si en ese momento ya si que pensáis que no puede ir a peor ¡estáis muy equivocados! Porque todavía queda el epílogo que es lo más patético que me he echado en cara en la vida (y sabéis que odio el epílogo de Harry Potter). Con el epílogo terminan de rematar una historia horrible… porque todo lo que ha pasado, lo de acabar con el rey, lo de instaurar un gobierno que trajese la democracia… se va a la mierda con la entrada de un nuevo presidente que va a volver a hacer lo que ha hecho el rey. Por lo que Eve, Caleb y su hija tienen que volver a huir, porque no pueden quedarse en una ciudad en la que los matarán.

Así que después de todo piensas ¿y todo esto para qué? Y te das cuenta de que has leído uno de los peores libros del año ¡y que encima eran tres!

Coleccionista de muñecas, fotógrafa, adicta a los musicales, a Londres, a crear blogs, a twitter y últimamente también adicta a youtube.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: