La daga
Hace poco terminé de leer La brújula dorada, que ya os dije que me costó un mes, así que a La daga le tenía un poco de miedo, especialmente cuando vi que empezaba de una forma totalmente extraña, con nuevos personajes y sin rastro de lo que había pasado en el libro anterior por ninguna parte. Pero, a pesar de eso, me resultaba mucho más fácil avanzar con el libro porque gran parte de este se desarrolla en nuestro mundo, en algo que conocemos y es cercano para nosotros, así que no tienes que familiarizarte con el universo que crea en el otro libro a pesar de que vuelve a aparecer (y cuando vuelve a aparecer ya lo conoces, así que la experiencia leyendo este es muy distinta).
Conforme avanzaba me daba mucha pena que no decidieran continuar con la serie de películas porque creo que esta segunda parte es mejor que la primera, sin ningún tipo de duda. El ritmo es mucho más rápido, te metes enseguida en la historia y Lyra se ha vuelto un personaje menos impertinente de lo que era en el primer libro al tener que enfrentarse a un mundo que es parecido al suyo pero diferente y donde ya no siente que lo conoce todo.
Además es en este libro en el que se justifica el nombre de la saga y en el que empiezas a saber por qué se llama La materia oscura y el momento en el que se justifica el título de un libro siempre es uno de los mejores ¿a vosotros no os pasa?
Y tiene poco que ver con lo que esperaba de él cuando terminé el anterior, así que estoy deseando coger el tercero para ver por donde va esta vez, si hay nuevo giro o que pasa esta vez. Desde luego si sigue el camino que se ha iniciado en este lo voy a disfrutar mucho, porque este me ha encantado.
Me gusta mucho que el camino que empezaron a abrir en el libro anterior se haya desarrollado de esta manera, porque aunque si esperaba esto de (spoiler, marca para leer) los mundos paralelos, pensaba que sería un solo mundo y no varios, además cuando se justifica porqué este libro en concreto se llama así también me gustó mucho, porque todavía sigo pensando por qué el anterior se llama La brújula dorada si lo que lleva Lyra con ella no es una brújula, aunque sé que fue alguna especie de estrategia comercial por la película y que el libro en realidad se llama Las luces del norte o algo similar.
Para mí esta segunda parte muy recomendada, después de leerlo hasta veo con otros ojos la primera y me gusta más. Os contaré más cosas cuando los acabe los tres, quizá sea en el vídeo donde hable de todos los spoilers, aunque la teoría que yo tenía sobre lo que son determinadas cosas ha cambiado un poco… pero no tanto, no os penséis.
Y si hay algo que si me gusta mucho de estos libros es que puedes hablar de ellos de manera independiente y esto está relacionado con un vídeo que subiré próximamente. Que es cierto que hay cosas que prefiero dejar para el tercero asumiendo que quien lea esa reseña ya habrá leído los tres libros, pero no es de estas series de las que haría las reseñas de los tres en una sola como me ha pasado otras veces.

