La fabulosa historia de Henry N. Brown
Como ya dije este mes voy con retraso escribiendo las entradas de los libros (han sido muchos, no sabía donde meterlos y encima se estropeó el portátil), así que ya hablé un poco sobre él en el vídeo de los libros de agosto, como pasará con los que se me quedaron en el tintero.
Es la historia de Henry, un osito confeccionado en 1920 que va cambiando de manos durante casi cien años.
El planteamiento de la historia me pareció interesante pero muchas veces me costaba avanzar con el libro porque lo que contaba no era tan apasionante como anticipaba el osito como narrador.
A estas alturas seguro que ya sabéis que me encantan los libros que tratan sobre las guerras y en la sinopsis del libro dice “os hablaré de la guerra que asoló Europa” y esa parte fue la más decepcionante de todas porque no hay casi nada. La guerra la pasa en un lugar bastante tranquilo y la mayoría la cuenta desde el punto de vista de un soldado alemán que simplemente está ahí cumpliendo órdenes. El osito es inglés y por tanto no tiene un buen concepto de los alemanes y conocer a este le hace cambiar un poco su percepción de las cosas.
La mejor parte es la de Isabelle, una niña que lo rescata y con la que pasa muchísimos años, su infancia, su adolescencia y su juventud, hasta la ve convertirse en madre. Porque seguro que todos tenemos ese peluche o esa muñeca que nos ha acompañado desde pequeños aunque ahora esté en una estantería. Soy de la generación Toy Story ¿qué esperabais?
Así que esa parte si me gustó mucho y avancé por ella muy rápidamente, una pena que se terminara.
Pero bueno en general no está mal, cita de pasada muchas cosas históricas y es bastante increíble que un osito sobreviva a todo eso y llegue hasta nuestros días. Es como para mirar con otros ojos las tiendas en las que venden juguetes antiguos, que nunca se sabe cuando vas a rescatar un pedacito de historia.

