Nadie como tú
Ha pasado un mes desde que leí este libro y es de esos que yo olvido fácilmente. No está mal, es bonito, es una historia de amor donde los protagonistas no se tratan mal entre ellos (en agosto he leído las tres primeras partes de After y estoy reuniendo valor para leer el cuarto) sino todo lo contrario. Me gusta que, sin proponérselo, los dos saquen lo mejor del otro.
Él en apariencia es el típico chico malo pero nada más alejado de la realidad y ella es la chica guapa que le gusta a todo el mundo sin ni siquiera intentarlo. Por esa parte si me ha dado un poco de rabia porque parece que todas las protagonistas de estos libros tienen que ser guapas, perfectas y deslumbrantes cuando luego quieren que se las valore por su interior y me parece un tanto contradictorio hacer tantísimo hincapié en lo guapas que son.
Él oculta un secreto pero es bastante, bastante predecible en mi opinión, es muy fácil atar cabos y saber que es lo que le pasa pero bueno.
Al haberlo leído en medio de After agradecí que ellos no se tratasen mal, hay alguna discusión pero nada que te haría llamar a la policía si lo presenciaras. Me gusta como mutuamente se dan apoyo y cambian para bien a lo largo de su viaje por carretera.
Al final es la historia de un amor a primera vista en el que ambos están asustados pero no pueden evitar terminar cayendo. Tiene su punto cursi y pasteloso pero no es que no fuera preparada para que lo tuviera.
Eso si, tiene algo que no me gustó nada y es que es una serie… habrá segunda parte y es una segunda parte a la que no veo ningún sentido. Ya me sobran las últimas páginas del libro y quien lo haya leído supongo que sabrá exactamente a que me refiero, pero ya lo de la segunda parte ¿para qué? Creo que no es necesaria en absoluto.

