Tú eres mi buena estrella
De vuelta a casa vi que llevaba el reto anual de libros muy, muy, muy atrasado. Como sabéis Goodreads te dice el porcentaje que llevas y cuantos libros te faltan para llevar tu meta al día. Así que aunque este año mi meta es muy bajita, solo 25 libros porque no sabía que iba a pasar con mi vida, al terminar de leer Paper Towns me decía que llevaba 8 libros de retraso. Y busqué algo cortito que me hiciese avanzar en el reto más rápido. Sé que es trampa, pero llega un momento del año en el que no puedo evitar hacerlo.
Este libro era corto y su portada era bonita, así que no podía ser tan horrible, que equivocada estaba. El libro está contado desde el punto de vista de una niña de nueve años y no me pareció que estuviese especialmente bien escrito, no sé si era cosa del original o de la traducción, pero el lenguaje de la niña se me atragantó en muchas partes. Desconozco la edad que tiene la autora pero soy de la opinión de que no puedes contar el punto de vista de alguien de 9 años y que quede creíble a menos que tengas realmente 9 años.
Yo no fui capaz de meterme en la historia o de sentir simpatía por algún personaje, de lo único que sentía ganas era de quitarle a los padres la custodia y escribir una historia diferente.
Así que para mí lo único bueno de este libro fue dar un pasito más en mi reto anual, pero espero que los libros que me quedan por delante no se parezcan mucho a este.

