Y yo a ti más

Vuelvo con un libro de misterios y asesinatos sin resolver, de los que me gusta leer en verano pero a los que últimamente me he aficionado mucho. Esta vez es la primera novela de un nuevo personaje de la autora, aunque aparece la detective de la que al parecer ya tiene una serie de libros, con esta ha querido abrir otra vertiente.

¿Me ha gustado? Este tipo de libros tienen que ser muy malos para no gustarme, la pena es que no se puede escribir demasiado de ellos sin reventar partes importantes y terminar desvelando el misterio antes de tiempo.

Pero si os voy a comentar algo del libro que me ha molestado bastante.

La protagonista de la historia, Tessa Leoni, no me ha terminado de encajar. Porque es una mujer terriblemente machista que en varios momentos de la novela insulta descaradamente a otras mujeres. Hubo un momento en las páginas 134/135 que casi consiguió que dejase el libro a medias, todo un párrafo que termina con “Son las mujeres las que tratarán de complicarte la vida tanto como puedan” y perlitas como esa va soltando el personaje a lo largo de todo el libro, cosa que me ha molestado mucho.

Es una mujer independiente, que no necesita que nadie le saque las castañas del fuego y que toma las riendas de la situación porque siempre va un paso por delante. Me parece bien, ya basta de las que esperan a que les solucionen los problemas, pero a la vez repite continuamente que ella no es como “el resto de mujeres”, que las mujeres no la entienden, que siempre está sola porque las mujeres somos malas entre nosotras y ese tipo de cosas… ¿para crear un personaje femenino fuerte es necesario que reniegue del resto de mujeres y que hable de ellas como si fueran el enemigo? No lo veo…

Y sospecho que la otra detective, la protagonista de la otra serie de libros, es un personaje similar. Una de esas mujeres que siempre está sola porque tampoco se entiende con otras mujeres, porque es imposible que las mujeres nos entendamos entre nosotras.

¿A qué clase de público están dirigidos este tipo de libros? Porque estén dirigidos a quien estén dirigidos siguen asentando estos estereotipos y a mí cada vez me molesta más leer que las mujeres nos odiamos entre nosotras y que una mujer puede ser tu peor enemiga…

Así que a pesar de que no ser el típico personaje femenino que espera y que está ansioso de que el amor la salve… sigue siendo igual de machista o más.

Y si me pongo a pensar en la gran mayoría de novela negra que he leído en la que la protagonista es una mujer creo que sigue el mismo patrón, no dicen esas frase tan sangrantes pero siguen siendo mujeres que están solas, que en general no se llevan bien con otras mujeres y que todo el mundo dice que “no son como las demás”.

¿Alguna recomendación de novela negra protagonizada por mujeres detectives en las que esto no pase? Porque estaré encantada de leerla.

Coleccionista de muñecas, fotógrafa, adicta a los musicales, a Londres, a crear blogs, a twitter y últimamente también adicta a youtube.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d