Zafiro

De nuevo un todo en uno con una saga, porque yo cuando me leo una saga terminada la leo del tirón… especialmente cuando son como la mayoría y no hay interrupción entre un libro y el siguiente ¿qué sentido tiene eso aparte de sacar más dinero a sus lectores? Porque nunca lo entenderé.

Este es un libro que se podría haber contado perfectamente en un solo tomo, las dos primeras partes son tan cortas que las leí en el mismo día o empecé una por la noche de un día y terminé la otra por la mañana del siguiente. Y el tercero también se lee bastante rápido a pesar de ser el doble que los otros dos.

La historia me pareció muy graciosa, viajes en el tiempo que no puedes controlar y por los que tienes que viajar a diario en un ambiente controlado no sea que saltes en medio de la noche a algún sitio donde tu casa no existía y termines muriendo en otra época. Me divertí mucho leyéndola aunque hay cosas que me parecieron bastante cogidas por los pelos y que no voy a contar aquí porque son un bonito spoiler.

Es bastante infantil, las cosas pasan demasiado rápido y a veces sin mucho sentido pero la forma en la que está escrito me parecía muy divertida porque hay mucha acción y eso hace que avances muy rápido (además de que el libro es muy corto).

Pero como he dicho le pongo la misma pega que le pongo a las sagas que publican en los últimos años, no tiene sentido que sean sagas. Harry Potter tenía sentido, eran siete años y siete libros, nos separábamos al final del curso y el comienzo del verano y nos volvíamos a reunir con ellos al final del verano cuando estaba a punto de empezar un curso nuevo.

Pero estas sagas que cortan en un momento porque si y empiezan en el libro siguiente en el mismo momento ¿qué sentido tiene cortar? Y más cuando publicas un libro que se lee en tres horas… no me parece que se necesite descansar entre uno y otro y mucho menos si la estás siguiendo al día y ese descanso es, como poco, de unos cuantos meses.

Sigo pensando que las editoriales simplemente han visto el negocio y saben que los adolescentes comprarán el libro aunque lo dividan en 18 partes sin sentido y se las cobren a 20€ cada una y eso no me gusta.

Coleccionista de muñecas, fotógrafa, adicta a los musicales, a Londres, a crear blogs, a twitter y últimamente también adicta a youtube.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: