Ocho apellidos vascos
Un domingo más y me sigo poniendo al día en el reto de cincuenta pelis en un año (¿o eran 52?).
No sé muy bien que decir sobre esta película, porque la campaña de marketing ha sido brutal y esperaba mucho más de lo que es, así que no sé si es problema mío o de la película… me pasó lo mismo con La gran familia española, solo que con aquella además esperaba más porque Primos me encantó.
¿Se hacen un favor con esas campañas de meses antes del estreno de una película? Bueno si, a la vista está que si porque es la película española que más ha recaudado en toda la historia del cine español (y lleva casi tres meses en los cines ya). Pero a la vez ¿cuánta gente habrá a la que no le haya parecido para tanto como a mí? Porque después de toda la campaña, después de todos los comentarios de todo el mundo al salir del cine en la tele diciendo que era genial, esperaba muchísimo más.
En cambio si la hubiera visto sin estar contaminada por todo eso pues me habría parecido una película entretenida con la que pasar la tarde y ya está. No entiendo el boom, no entiendo a qué viene tanto rollo y lo que tengo claro es que el publicista se merece el séptimo cielo…
Y me gusta Clara, la conozco, desde que salía con 14 añitos o menos en hospital central. Dani ya es otra historia, es una de esas pruebas vivas de que los actores no deberían tener cuenta de twitter. Pero a la historia le falta algo ¿no? aparte de la cantidad de tópicos que critica yo no le veo mucho más. Aunque tiene su mérito soltar todo eso sin herir susceptibilidades, eso si se lo reconozco.
Pero bueno, ya no estoy en ese reducido grupo de españoles que no ha visto Ocho apellidos vascos, ya pueden dejar de llamarme bicho raro por eso ¿no?

