Youtube

Cobrar por nuestro trabajo

https://youtu.be/KIi42CWUyYc

Hace unos meses surgió una polémica en redes sociales sobre el morro que tenían algunos canales de booktube por querer cobrar por reseñar los libros. Me pareció sorprendente que todo el mundo apoyase a muerte que los creadores de contenido trabajasen gratis. El autor quiere cobrar por su libro, la editorial quiere cobrar por su libro, las librerías quieren cobrar por facilitarte el acceso a esos libros ¿Por qué es tan surrealista que tú quieras cobrar por el trabajo que haces? ¿Por qué eres tú el aprovechado y no toda esa cadena de gente que quiere que trabajes por el morro?

Es como si a nosotros no nos costara nada, lo primero leer el libro… igual es la mayor mierda del universo y perdemos por el camino varias neuronas. Y lo segundo grabar y editar los vídeos. Vídeos totalmente dedicados al libro en cuestión y a veces incluso varios (el haul, el wrap up, la reseña…) ¿lo nuestro no es trabajo y es hobby? Es como si los vídeos crecieran en los árboles y  como si, por estar haciendo algo que te gusta, no tuvieras derecho a cobrar por ello y, además, tuvieras la obligación de aceptar cualquier propuesta que te llega ¡no vayas a ser desagradecido!

Llega un momento en redes sociales en el que puedes elegir que quieres hacer ¿quiero seguir trabajando gratis o quiero que me paguen? Normalmente cuando propones cobrar todo el mundo se echa atrás y ya no quiere «colaborar» contigo, pero prefiero que no colaboren a que me tomen por la pringada de turno ¿qué que queréis que os diga?

Mi canal de libros ahora mismo es pequeño al haber sacado el contenido del canal principal, pero aún así no voy a aceptar colaboraciones en según que términos. Porque mi tiempo es muy limitado y no voy a regalarlo. Algunas editoriales me siguen enviando libros pero no me obligan a tener que leerlos en un tiempo breve. Yo tampoco los pido, así que si me envían algo que no he pedido no espero que me obliguen a leer el libro y poner reseña en todas mis redes sociales. Alguna editorial se ha enfadado por alguna reseña que he hecho que no ha sido de su gusto pero, mala suerte, no van a condicionar mi opinión por un libro gratis.

El problema, al menos en mi caso, viene más de parte de los autopublicados. Desde que subí este vídeo me está pasando menos pero recibía e-mails constantes de gente que autopublicaba sus libros y quería que, por obligación, me los leyese, porque al parecer se lo debía o algo así… y, cuando les contestaba y les decía que lo sentía pero que no tenía tiempo, llegaban los insultos, los vas de diva, los que te crees tú ¿qué me creo yo? que te crees tú en todo caso para tratar así a la gente que, si cuela, va a hacerte trabajo gratis.

Así que, aunque me ha costado siete años, lo tengo claro. Si no me apetece hacer algo, no voy a trabajar sin cobrar, porque mi tiempo vale lo mismo o más que el de cualquiera de los que piensan que están haciéndote un favor enviándote su libro «gratis».

Coleccionista de muñecas, fotógrafa, adicta a los musicales, a Londres, a crear blogs, a twitter y últimamente también adicta a youtube.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.