Cómo elegir el cuaderno perfecto según lo que necesitas
Si hay algo que aprendemos los amantes de la papelería con el tiempo es que no todos los cuadernos sirven para todo. Lo que para una persona es el cuaderno ideal, para otra puede ser un auténtico desastre. La clave está en saber qué uso le vas a dar y qué materiales piensas utilizar.
Después de probar muchos, tengo claro qué características busco en función del propósito del cuaderno, así que aquí os dejo algunas recomendaciones para que encontréis el que mejor se adapte a vuestro estilo.

📌 Si te gusta pegar cosas o usar materiales pesados
Si eres de los que llena las páginas de recortes, pegatinas, acuarelas o materiales más pesados, el cuaderno ideal para ti es de gramaje alto, de al menos 160 g/m².
📌 Marcas recomendadas:
- Archer & Olive
- Notebook Therapy
Estos cuadernos están diseñados para soportar medios más exigentes sin que el papel se deforme o traspase.

💡 Pero ojo: Este tipo de papel es perfecto para técnicas mixtas, pero no es lo que yo elegiría si quiero que se sienta como un cuaderno. El grosor de las hojas cambia por completo la experiencia de uso y, para mí, pierde un poco el encanto de escribir en papel más ligero.
✏️ Para Bullet Journal: mejor entre 80 y 120 g/m²
Si buscas un cuaderno para bullet journal, no es necesario un papel tan grueso. Lo ideal está entre 80 y 120 g/m², suficiente para escribir con distintos bolígrafos sin que traspase la tinta, pero sin perder la sensación de ligereza en la escritura.

✔️ Cuadernos recomendados según gramaje:
- 80 g/m² → Leuchtturm1917, un clásico del bullet journal.
- 90 g/m² → Rhodia, aunque su papel tiende a ser más amarillento.
- 100 g/m² → Paper Ideas, se consiguen en Aliexpress y la calidad es sorprendentemente buena.
📌 Consejo: Independientemente del cuaderno que elijas, reserva siempre una página al final para hacer pruebas con los materiales que vas a usar. No todos los papeles funcionan igual con todos los bolígrafos, marcadores o tintas, así que mejor asegurarse antes de escribir a lo loco.
🖋️ Si escribes con pluma estilográfica…
Aquí no hay discusión, si vas a usar pluma estilográfica, necesitas un papel que la acompañe. Para mí, los mejores son:
✨ Midori → Suave, de secado rápido y con una textura increíble para plumas.
✨ Hobonichi → Utiliza papel Tomoe River, que es finísimo pero aguanta la tinta como ningún otro.
📌 ¿Por qué estos y no otros? Porque el papel para pluma tiene que soportar bien la tinta sin que traspase ni haga plumas (feathering). Y estos dos cumplen con creces.
📖 ¿Y si lo quiero para escribir un diario?
Eso ya es otro mundo. Elegir un cuaderno para diario tiene otros factores a considerar, y pronto hablaré más en detalle sobre eso. Mantente atento al blog porque habrá una entrada específica sobre ello.

🔹 Conclusión: ¿Cuál es el cuaderno ideal?
No hay un cuaderno perfecto para todo, pero si tienes claro cómo lo vas a usar y qué materiales emplearás, puedes encontrar el que mejor se adapte a ti.
💬 ¿Cuál es tu cuaderno favorito? Cuéntamelo en los comentarios y dime qué características buscas en un buen papel.

