Cursos de Sketchbook para empezar
Aprovechando que entramos en la recta final de las rebajas de Domestika y que me han enviado una promoción de 3×2 en cursos, os voy a contar cuales son mis cursos favoritos de sketchbook. Cuando hice la carrera siempre nos recomendaban llevar un cuaderno encima, le llamábamos cuaderno de artista y yo prefiero seguir llamándolo así. De momento no hay nada en estos cursos que me indique que un sketchbook es algo especial y diferente al cuaderno de artista, porque en el cuaderno de artista dibujas, pintas, escribes y haces lo que quieres para ayudarte en tu proceso creativo.
Quizá no sabéis lo que os dije en el famoso vídeo del shadowban de hace unos días porque lo ocultó a la mayoría de seguidores del canal. Pero yo veo los cursos de domestika, no para hacerlos, sino porque disfruto viendo trabajar a otros artistas. Normalmente lo que ves es la obra acabada, pero no sueles ver el proceso que ha llevado esa obra o como esa persona trabaja. Y a mí es algo que siempre me ha encantado. A veces en la carrera teníamos la oportunidad de ir al taller o al estudio de un artista y ver lo que hacía allí y esas eran, sin duda, mis clases favoritas.
Así que estos cursos son, en cierto modo, como meterse a esos talleres y ver lo que hacen. ¿Y hay algo que sea más la hoja de ruta de un artista que su cuaderno? Yo creo que no…
El primero que compré hace unos meses dentro de uno de estos packs de seis cursos fue el de Adolfo Serra, es interesante porque habla mucho del miedo a la hoja en blanco, que ya os comenté que era lo que a mí me bloqueaba.
Y dentro de ese pack de 3×2 que han lanzado en la última semana de rebajas también hay otros cursos que he empezado y que me están gustando mucho, todos relacionados con el mundo del cuaderno de artista. Aunque aún me queda avanzar en ellos para poder hacer una reseña en condiciones.
El primero es bastante reciente y es el de Sketching diario de Sorie Kim. Los vídeos están en inglés pero está subtitulado. Para mí es como estar viendo un canal de youtube de los que sigo normalmente pero mucho más detallado. Su forma de trabajar me parece interesante pero tengo que avanzarlo más, plantea que dibujar diariamente es importante para seguir avanzando y mejorando.
El siguiente lo compré por error, porque en realidad yo quería comprar el de Felix Scheinberger, pero por algún motivo siempre les confundo y terminé comprando el curso de Mattias Adolfson. Que en realidad fue una grata sorpresa. Me gusta mucho su forma de trabajar y su estilo dibujando, además usa la pluma para dibujar. Eso si, todavía no tengo el curso de Felix ¿será un buen momento para conseguirlo este 3×2 en cursos?
Y el último que está incluido en esta oferta de 3×2 y que me parece recomendable dentro de estos mundos del cuaderno de artista es el de Sarah Van Dongen. Es ilustradora y su estilo es de libro infantil, además usa lápices de colores, algo que me gustaría intentar en el futuro.
Por supuesto hay más cursos de Sketbook que me encantan, tengo muchos de los que hay por la plataforma pero no estaban incluidos en esta oferta 3×2 con la que se ahorra algo de dinero. Como ya os comenté yo suelo cogerlos con el pack de 3 o de 6 cursos.
Decidme de que curso de sketchbook os gustaría que hiciese una reseña más en profundidad y, si lo tengo, la haré. Si no lo tengo será la excusa para conseguirlo.

