• Circe

    Tengo sentimientos encontrados con este libro, estaba todo el mundo diciendo que era tan maravilloso en twitter que a mí me ha dejado un poquito fría. Es una novela que no está mal, que entretiene pero que para mí no va mucho más allá ni me parece que el personaje principal, Circe, sea especialmente memorable y de esos que seguiré…

  • Los inmortales

    Acabo de copiar la sinopsis de este libro y dice “La novela que está deslumbrando al mundo”, uff… deslumbrar, lo que se dice deslumbrar no deslumbra, a menos que estemos diciendo que deslumbra para mal. He leído muy pocos libros este año, no creo que vaya a ponerle remedio durante estos días de semana santa y tendré que esperar a…

  • Hope

    Hope es el segundo libro que leo de las autoras y no tiene nada que ver con el anterior. Disfruté mucho de su lectura porque continuamente me estaba recordando a uno de mis escritores favoritos desde niña que es Michael Ende, creo que también ellas crecieron con sus historias, se adentraron en Fantasia y pasaron miedo con Momo (bueno, a…

  • La daga

    Hace poco terminé de leer La brújula dorada, que ya os dije que me costó un mes, así que a La daga le tenía un poco de miedo, especialmente cuando vi que empezaba de una forma totalmente extraña, con nuevos personajes y sin rastro de lo que había pasado en el libro anterior por ninguna parte. Pero, a pesar de…

  • La brújula dorada (La materia oscura I)

    Hoy os traigo la reseña del primer libro de la saga La materia oscura de Philip Pullman, la nueva edición que publicará Roca Editorial a partir de octubre, próximamente los otros dos libros de la saga, espero que me de tiempo a tenerlos antes de su publicación el próximo 5 de octubre. Esperaba algo totalmente distinto de este libro, vi…

  • Harry Potter y el legado maldito

    Todavía me estoy preguntando por qué decidí leer esto… debió salir en verano o así y me había negado a leerlo. Pero desde que lo publicaron en español ya estaba demasiada gente hablando de él en redes sociales y no quería terminar comiéndome algún spoiler si al final esto estaba bien. Pero no, no estaba bien y no era necesario…

  • El océano al final del camino

    Tenía muchas ganas de leer algo más de Neil Gaiman, leí Stardust hace mucho tiempo y me gustó, así que llevaba bastante queriendo darle una nueva oportunidad. Creo que fue Magrat Ajostiernos quien me recomendó que lo retomase con este libro, y ahora solo quiero continuar con sus historias. Es una historia en la que no se sabe muy bien lo que…

  • Esmeralda

    De nuevo un todo en uno con una saga, porque yo cuando me leo una saga terminada la leo del tirón… especialmente cuando son como la mayoría y no hay interrupción entre un libro y el siguiente ¿qué sentido tiene eso aparte de sacar más dinero a sus lectores? Porque nunca lo entenderé. Este es un libro que se podría…

  • Zafiro

    De nuevo un todo en uno con una saga, porque yo cuando me leo una saga terminada la leo del tirón… especialmente cuando son como la mayoría y no hay interrupción entre un libro y el siguiente ¿qué sentido tiene eso aparte de sacar más dinero a sus lectores? Porque nunca lo entenderé. Este es un libro que se podría…

  • Rubí

    De nuevo un todo en uno con una saga, porque yo cuando me leo una saga terminada la leo del tirón… especialmente cuando son como la mayoría y no hay interrupción entre un libro y el siguiente ¿qué sentido tiene eso aparte de sacar más dinero a sus lectores? Porque nunca lo entenderé. Este es un libro que se podría…

  • El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares

    Este ha sido mi libro favorito de lo que llevamos de año. Lo elegí porque la portada me recordó a las fotografías de Diane Arbus y me llamó muchísimo la atención así que quería saber de que iba un libro con la portada tan enigmática. Me gustó por la forma en la que está contado, porque a lo largo de…

  • El mapa del cielo

    Quiero hacer un vídeo sobre esta trilogía en cuanto termine el tercero, porque creo que en vídeo voy a ser capaz de transmitir mi opinión mucho mejor que por escrito. Este es el segundo de la trilogía victoriana de Felix J. Palma (aunque yo lo llamo la trilogía de los mapas) y sigue la misma línea del anterior, El mapa del…