Youtube

Las etiquetas españolas

Hoy he querido hablar de un tema que es más serio de lo que parece y que en este país da la impresión de que solo nos lo tomamos en serio los que nos vemos afectados por él y es el mal etiquetado de los productos en los supermercados.

Aquí en general hay mucho desconocimiento, muy poca información y en ocasiones también muy poca comprensión con las personas que sufrimos algún tipo de alergia alimentaria. Os sorprendería la de veces que me he tropezado con alguien en un bar o un restaurante que me ha mirado con cara de «¿y ahora tengo que perder cinco minutos en ir a preguntar al cocinero?» y no me ha tratado de muy buenos modos cuando le he preguntado si algo llevaba leche y si lo podía averiguar. Especial mención para los empleados de los parques temáticos… esos lugares en los que no puedes entrar comida de fuera y te tienes que arriesgar que te sirva lo que sea que sirva allí un personal, en mi opinión, muy poco cualificado.

Incluso en sitios tipo mcdonalds, yo recuerdo que hace años cuando dabas la vuelta al papelito que te ponen en la bandeja lo que te encontrabas era la información sobre alérgenos ¿qué te encuentras ahora? ¡La cantidad de calorías que tiene lo que te estás comiendo! Claro, es que eso es mucho más importante, porque total no sabemos ya que cuando vamos a un sitio de estos nos estamos metiendo calorías para tres días y necesitamos que nos lo recuerden. Ahora tienes que pedir un librito que tienen por ahí y hablar con un encargado ¿no era más fácil tener la información al alcance de cualquiera detrás de los manteles de las bandejas? (cuando yo trabajaba allí aún estaban los alérgenos, un diez para quien se le ocurrió cambiarlo…).

Y lo de las etiquetas es un circo. Quien pone el cuadro de alergias lo hace porque quiere y es de agradecer, pero al no tener ningún tipo de obligación no todo el mundo lo pone. La primera vez que fui a Londres hace algo más de cuatro años y vi esas etiquetas en las que lo especificaban todo volví encantada… fue unos meses después cuando empezaron a verse esos avisos por aquí. Pero como digo en el vídeo no hay una etiqueta estándar para todos, cada uno pone la que quiere y lo pone como quiere. ¿En serio es algo que no se puede regular?

Coleccionista de muñecas, fotógrafa, adicta a los musicales, a Londres, a crear blogs, a twitter y últimamente también adicta a youtube.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.