Relojes de Sangre de Leni Zumas
https://youtu.be/_OgFk2geBWA
El libro de hoy es Relojes de Sangre, de Leni Zumas, un libro que tenía bastantes meses en mi estantería de pendientes y con el que pensaba que no conseguiría avanzar. Y es cierto que me costó engancharme, pero las cosas fueron mucho más fáciles cuando lo compré para el ipad.
Durante el confinamiento regalaron muchos libros pero también pusieron muchos otros de oferta. Desde que he recuperado el ipad, leo mucho más cómoda en digital que en físico (porque además han añadido chorradas a la app). Este libro lo pude comprar por unos cuatro euros, y , aunque lo tengo en físico, por cuatro euros no me importa tenerlo por duplicado. Como la app del ipad ha mejorado un montón, pude adaptar el físico y el digital para que tuvieran prácticamente las mismas páginas. Así que podía leer uno y otro a la vez sin perderme.
El libro me gustó mucho, es un libro abierto que te cuenta la historia de cuatro personajes (en realidad son cinco y yo en la reseña me olvidé de uno, pero no sé si es el más importante) y sus relaciones entre ellos. Los cuatro personajes son mujeres y no hay ningún protagonista masculino destacable a excepción del régimen ultraderechista que las controla. Es un libro que nos hace pensar en que pasaría si dejásemos que tomase el mando del gobierno un partido de esas características. ¿Quiénes serían las primeras perjudicadas? Nosotras ¿y a través de que? De la maternidad.
Porque parece que los hombres tienen más derecho a decidir sobre nuestra maternidad que nosotras mismas. Y ese es uno de los temas principales de este libro, aunque no es el único.
Relojes de Sangre, de Leni Zumas, nos enseña una sociedad que no se aleja tanto de la que ya conocemos. Y eso es lo que más asusta de este tipo de novelas.