Los básicos de papelería para organizar tu día a día
Si eres de los que disfruta anotándolo todo o simplemente necesitas un poco más de control en tu rutina, tener los básicos de papelería adecuados puede marcar la diferencia. No se trata de acumular material sin sentido, sino de contar con herramientas que realmente te ayuden a planificar y organizarte mejor.
Después de probar muchas cosas, estos son los básicos de papelería que no pueden faltar en mi escritorio.

📒 1. Un buen cuaderno o agenda, el corazón de los básicos de papelería.
El corazón de cualquier sistema de organización es un buen cuaderno o agenda. ¿Cuál elegir? Depende de cómo te organices:
✔️ Si te gusta planificar por días o semanas → Una agenda con fechas es la mejor opción para estructurar tu tiempo.
✔️ Si prefieres flexibilidad → Un bullet journal o un cuaderno en blanco te permitirá adaptar tu organización sin restricciones.
✔️ Si buscas algo ligero para anotar ideas rápidas → Un bloc de notas siempre es útil.
💡 Mi recomendación: Hobonichi si quieres algo versátil y de calidad, Leuchtturm1917 para bullet journal, y Midori si te gusta un papel increíble para escribir.

🖊️ 2. Bolígrafo, pluma o lápiz: encuentra tu herramienta ideal y elige cuales serán tus básicos de papelería.
Aquí no hay una única respuesta correcta, todo depende de lo que te resulte más cómodo.
- Bolígrafo → Práctico, sin mantenimiento y con muchas opciones.
- Pluma estilográfica → Ideal si te gusta una escritura fluida y un trazo más bonito.
- Lápiz o portaminas → Perfecto para quienes hacen bocetos o toman apuntes temporales.
💡 Consejo: Si usas pluma, asegúrate de que tu papel es compatible para evitar traspasos o feathering.

🖍️ 3. Subrayadores y marcadores: para destacar lo importante
Aunque yo no soy mucho de subrayadores, creo que son esenciales sobre todo a la hora de estudiar, donde o todo lo que escribes tiene la misma importancia, así que los subrayadores y marcadores son clave para priorizar información.
✔️ Pasteles o suaves → Si quieres algo discreto y estético.
✔️ Fluorescentes → Si prefieres que resalten más.
✔️ Multifunción → Como los Zebra Mildliner, que tienen doble punta.

💡 Consejo: evita los marcadores de base alcohol porque pueden traspasar la hoja. Si tienes dudas sobre alguna marca porque no sabes si es base al agua o alcohol seguro que encuentras multitud de información en youtube.
📌 4. Pegatinas y notas adhesivas para una organización visual
Si te gusta personalizar tu planificación o necesitas recordatorios rápidos, las pegatinas y las notas adhesivas son súper útiles.
✔️ Notas adhesivas → Perfectas para anotar tareas temporales o cosas urgentes.
✔️ Pegatinas funcionales → Fechas, listas, iconos… facilitan la organización sin necesidad de escribir demasiado.
✔️ Pegatinas decorativas → Si disfrutas haciendo de tu agenda un espacio más bonito.
💡 Mi recomendación: Prueba con pegatinas funcionales para empezar y ve adaptando según tu estilo.

📎 5. Clips, reglas y accesorios imprescindibles en tus básicos de papelería.
Los accesorios de papelería pueden parecer un extra, pero algunos realmente hacen la diferencia.
✔️ Clips o sujetapapeles → Para marcar páginas o juntar notas sueltas.
✔️ Regla pequeña → Muy útil para hacer líneas rectas en el bullet journal.
✔️ Cinta correctora → Porque los errores pasan y tachar a veces no es opción.
💡 Consejo: Si usas bullet journal, una regla transparente pequeña es súper práctica para hacer tablas o dividir secciones sin ocupar espacio.

🔹 Conclusión: Menos es más, pero bien elegido
No necesitas un arsenal de papelería para organizarte bien, pero contar con las herramientas adecuadas puede hacer que tu planificación sea más fácil y efectiva.
📌 ¿Tienes algún imprescindible de papelería que no he mencionado? Cuéntamelo en los comentarios.

